El té chai o “masala chai” (así es como se conoce en su lugar de origen), es una bebida originaria del sur de la India.
Es allí donde se utilizaba para energizar el cuerpo y tener la mente alerta de manera sagrada.
¿De qué está hecho el té chai?
El té chai o masala su principal ingrediente, responsable de ese sabor tan peculiar, es el té negro. Además, está acompañado de distintas especias y plantas como el cardamomo, la canela, el clavo de olor, el jengibre, la vainilla y el anís.
Hace unos cuantos años, el té chai era inexistente en nuestra cultura. Con el paso de los años, se ha ido haciendo cada vez más popular en la gastronomía occidental, y ahora lo puedes encontrar en Alimentarte Saludable, disponible en tiendas físicas y en el e-commerce.
Propiedades del té chai
Si has probado el té chai, sabrás que tiene un sabor espectacular. Si aún no lo has probado, ¡te invito a probarlo y lo más importante, beneficiarte de las propiedades y sus beneficios para la salud son muchos.
Los principales beneficios del té chai vienen dados a partir de su principal ingrediente, el té negro, por su función antioxidante y digestivo. Además, todas las especias y plantas que contiene le suman múltiples propiedades:
- Efecto antiinflamatorio
- Antiemético.
- Ayuda a tratar la depresión
- Su consumo se relaciona con prevención de algunas enfermedades neurodegenerativas
Beneficios de tomar té chai
- La pimienta negra, ingrediente de esta infusión, tiene la capacidad de ayudar al páncreas a producir enzimas digestivas, lo que acelera el tiempo requerido para digerir grasas y proteínas.
- Tomar este té regularmente combate los síntomas asociados con la depresión (somnolencia, la falta de concentración), pues contiene cafeína . El cardamomo (otro de sus ingredientes) también es un buen estimulante.
- El té chai contiene ingredientes que ayudan a eliminar el dolor asociado con la artritis y otras enfermedades inflamatorias como el clavo que ayuda a reducir la inflamación al igual que la canela y el jengibre que tiene propiedades muy parecidas al ibuprofeno.
- Se emplea como un remedio de la medicina Ayurvédica para aliviar dolores, estimular la digestión y mejorar la circulación.
- Por todos los ingredientes que contiene, el té chai es bueno para controlar las náuseas, mejorar la digestión y combatir la depresión.
Contraindicaciones del té Chai
Algunas condiciones no son compatibles con la toma del té Chai. Entre las más importantes, destacan:
-Lactancia y embarazo.
-Personas con ansiedad que se encuentren tomando medicamentos alopáticos para estas condiciones.
-Personas con hipertensión no controlada.
Antes de tomar té Chai, consulta con tu médico o especialista si puedes tomarlo. Asimismo, lo mejor puede ser un recurso que incluido en una dieta saludable ayuda a controlar el peso.
Yazmín Carrillo.
Profesional en Medicina Comunitaria.
Asesora de Alimentarte Saludable.